“EL PODER DE LA NARRATIVA”
(Comunicación, Personal Social, Educación artística, Formación Cristiana- Nivel
primaria)
Esta
experiencia educativa demostró que gracias a la lectura de la literatura
clásica se motiva a los estudiantes a comprender lo que escuchan y leen, permitiendo
así, el amor por la lectura.
En
el poder de la narrativa, las docentes leen el clásico seleccionado, donde cada
capítulo presenta un principio, un texto bíblico y una palabra clave (adjetivo,
sustantivo o verbo), las cuales son base para el desarrollo efectivo de la
clase.
Antes
de empezar con la lectura, la docente realiza preguntas de rescate de saberes
previos. Luego, procede a leer el texto de literatura clásica, mientras los
estudiantes colorean los dibujos alusivos al capítulo e identifican las
cualidades internas y externas de los personajes, así como los escenarios
(tiempo, lugar, ambiente, clima y sociedad) y el tema (el mensaje que el autor
trata de transmitir). Leído el capítulo, la docente realiza preguntas de retroalimentación,
posteriormente desarrolla las preguntas de razonamiento, que aparecen en su
ficha, finalmente archivan sus fichas de trabajo.
OBJETIVO
GENERAL
Desarrollar
una comunicación integral cultivando su capacidad de imaginación, expresión
oral, lectura, atención, producción de textos y un pensamiento crítico.
PRINCIPALES
LOGROS DE LA EXPERIENCIA:
Los
estudiantes:
-
Edifican e
incrementan un vocabulario noble, para una comunicación efectiva.
-
Cultivan la
creatividad e imaginación, de la mente y la conciencia del niño.
-
Cultivan la
expresión oral y escrita.
APORTES
DE LA EXPERIENCIA:
-
Los niños
aprenden a escuchar, lo cual es una habilidad reflexiva del aprendizaje.
-
Los niños
desarrollan imágenes mentales, lo cual cultiva una imaginación cristiana.
-
Conecta a los
niños con los más grandes autores de la literatura clásica seleccionada y su
sabiduría.
-
Los niños
registran los elementos literarios con las palabras del autor para llevar un
registro permanente de aprendizaje, lo cual desarrollan la habilidad de
composición.
LOGROS
INSTITUCIONALES ALCANZADOS POR LA I.E.P. DANIEL CHRISTIAN SCHOOL
De
los estudiantes: amplían su vocabulario e interiorizan su significado, gracias
al baúl de los tesoros; lo cual conlleva a usar un vocabulario noble durante
las actividades institucionales y recreativas.
Muestran
un carácter respetuoso, íntegro y de servicio con la familia danielina
De
los docentes: mejoran su expresión oral (entonación, modulación) en el momento
de la lectura; además de un crecimiento, en servicio, valores y principios con
nuestra familia institucional y la nación.
FOTO
DE LA PROMOTORA
MENSAJE
DE LA PROMOTORIA
“La literatura clásica, es una herramienta muy
poderosa que nutre la mente y el corazón de los niños con grandeza y edifica
una imaginación cristiana. La clase de lectura que vamos a leer determina el
tipo de naciones que vamos edificar”
Silvia Díaz Quispe
Representante legal de la promotora "Juventud
con una Misión Arequipa"